Mitos y realidades sobre el precio de la luz

El aumento de la demanda eléctrica a causa de la ola de frío ha provocado que se dispare el precio de la luz. Rápidamente han saltado todas las alarmas en la sociedad española, muy concienciada con los precios de la electricidad. Pero también es el caldo de cultivo perfecto para que ciertos oportunistas hagan su agosto.

Leer más

¿Y si aplicamos el sistema electoral de EEUU en España?

A finales de la próxima semana, Donald Trump será investido como Presidente de los Estados Unidos. Pese a lo ajustado del resultado, los norteamericanos no han malgastado un año en funciones hasta poder formar gobierno. Y esto es gracias al sistema electoral utilizado en los Estados Unidos. Allí se prima la gobernabilidad de la nación en lugar de la representatividad.

Leer más

Movilidad en el Camp de Tarragona: introducción

Casi un tercio de la población española vive en ciudades (o áreas metropolitanas) de tamaño medio, como es el Camp de Tarragona. Aunque nos parezca poco, esto es más que el 24% que vive en las áreas metropolitanas de Madrid o Barcelona. Pero son éstas últimas las que acaparan todas las portadas al respecto de la movilidad urbana. La activación del protocolo anticontaminación de Madrid en la última semana es un claro ejemplo de ello.

Leer más

Tres lecciones aprendidas de Borgen

Estoy seguro que el nombre de Frank Underwood os resulta familiar. O si no, como mínimo, os debe sonar House of Cards, uno de los éxitos de Netflix. Pero más allá de esta genial producción, los que nos apasiona la política estamos de enhorabuena. Y es que cada día hay mayor repertorio de series sobre política, y de excelente calidad. Una de ellas es Borgen, producida por la radiotelevisión pública danesa, Denmarks Radio.

Leer más

La navidad y el lenguaje de los políticos

Aunque nos pudiera parecer lo contrario, las palabras que usan nuestros políticos nunca están elegidas al azar. Todo lo contrario, antes de pronunciar un discurso o publicar un simple tuit, se elige meticulosamente el lenguaje a utilizar. Y en Navidad tampoco es una excepción.

Leer más

El prime-time: la reforma horaria que necesitamos

Existe un gran consenso sobre la necesidad de mejorar la conciliación laboral y familiar. Especialmente desde que la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, propuso que la jornada laboral acabase a las 18h. Al calor del debate, han surgido otras demandas, como el cambio de huso horario para regresar a la «hora de Londres». Pero no se está hablando tanto sobre la reforma horaria que necesitamos.

Leer más

Las fronteras no han dejado de moverse en Europa

A los españoles, las fronteras nos parecen algo fijo y estable. No en vano, las fronteras en la Península Ibérica apenas se han movido en los últimos siglos. Salvo cambios menores, como la cesión a Francia del Rosellón, la conquista inglesa de Gibraltar en 1704, o la anexión de Olivenza a España en 1801, las fronteras han permanecido estables.

Leer más
Translate »