The Disinformation War in Times of Coronavirus (op-ed)

Since the State of Alarm was decreed in Spain to stop the spreading of COVID-19, and the whole country was confined at home, social media has been an escape route that allows being closer to our friends and family. Along with messages of our loved ones, I’m sure that all of you receive the daily bombing of news, videos and memes.

Leer más

Reflexiones sobre el confinamiento (y su enésima prórroga)

Tras el ya tradicional discurso vacío de los sábados noche (o como algunos ya le llaman, el «Aló Presidente»), Pedro Sánchez nos anunció la (enésima) prórroga del confinamiento hasta como mínimo, el 9 de Mayo. La única novedad es que, a partir del 27 de Abril, los niños menores de 12 años podrán empezar a salir a la calle.

Muchos españoles, bien pensados, pueden pensar que la intención del Presidente es proteger la vida de sus conciudadanos contra la terrible pandemia. Pero cada vez más, entre los que me incluyo, dudamos de la buena intención del Presidente. Es más, creemos que son los cálculos políticos y no la salud pública lo que está detrás de sus decisiones.

Leer más

El sí al acuerdo del Brexit: ¿ha tomado Sánchez una decisión racional?

Tras días de incertidumbre, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el levantamiento del veto al acuerdo del Brexit. Es decir, que este domingo acudirá a Bruselas y votará si al acuerdo entre los 27 y el Reino Unido. Sánchez ha calificado el acuerdo entre España y el Reino Unido como un “éxito histórico“. Pero: ¿qué hay de cierto en ello?.

En este artículo intentaremos analizar si la actitud de Pedro Sánchez ha sido racional o no.

Leer más

Mastrique, Muñique y otras curiosidades toponímicas

Hoy no vengo a hablaros de las bondades de Mastrique, la que se ha convertido en mi nueva ciudad. De hecho, muchos de vosotros os preguntaréis de qué ciudad estoy hablando, ¿a que sí?. Pero si os digo Maastricht, ya la cosa cambia…

Y es que ha sido a partir de mi mudanza a los Países Bajos cuando he descubierto algunos topónimos tradicionales españoles, los cuales han caído en desuso. Nombres como Muñique, Angora, Breslavia o Gedán están cayendo en desuso a favor de los endónimos o su forma en inglés.

Leer más

La navidad y el lenguaje de los políticos

Aunque nos pudiera parecer lo contrario, las palabras que usan nuestros políticos nunca están elegidas al azar. Todo lo contrario, antes de pronunciar un discurso o publicar un simple tuit, se elige meticulosamente el lenguaje a utilizar. Y en Navidad tampoco es una excepción.

Leer más
Translate »